CONVOCATORIA
āLos cambios de consciencia en las sociedades humanas, se han ido patentizando a lo largo del tiempo, habiendo permitido un salto cuĆ”ntico.
Las tradiciones ancestrales que no han sido destruidas por el paso implacable del tiempo y de la modernidad estÔn dando su aporte, para permitir la liberación del ser humano.
Las doctrinas cerradas, las ideologĆas y creencias que promovĆan la guerra, las diferencias raciales, las diferencias marcadas de gĆ©nero y la competencia salvaje entre iguales estĆ” a punto de desaparecer.
La tecnologĆa que preconiza la explotación impĆa de la Madre Tierra estĆ” a punto de caer.
Los sistemas económicos que han creado zombis financieros, humanos hipotecados obligados a trabajar como siervos de la gleba durante toda su vida y mÔs, estÔn en crisis y no encuentra la fórmula para permitir reflotar este sistema de hiperexplotación humana.
El sistema educativo mundial es insostenible, frente a la creciente crisis mental humana y a la insostenibilidad emocional.
El sistema de seguridad social y asistencia sanitaria estĆ” basado en la economĆa sin servicio al prójimo y sin amor a la vida.
Nunca existió el hambre y las hambrunas, las crisis alimentarias son creadas para manipular y someter. La Pachamama garantiza los alimentos abundantes para sus hijos, por tanto toda semilla manipulada tiene un fin preestablecido anular la voluntad, no consumir transgénicos, optar por el huerto comunitario.
La pasividad espiritual y "New Age", como elemento disuasivo de la conciencia planetaria tiene lĆmites, necesitamos acciones profundas que permitan a los seres humanos despertar hacia nuevos senderos."
Amawta Fernando E.
Por estas razones tan profundas y otras, te convocamos a participar de la acción pacĆfica y amorosa de activar uno de los centros mĆ”s enigmĆ”ticos y energĆ©ticos femeninos de la cultura Aymara, en el sagrado Lago Titicaca y celebrar en tribu el EQUINOCCIO DE PRIMAVERA 2015, que es el 2050 lunasticio de la llegada del Tata Wiracocha a la conciencia andina, una fecha profunda e importante en nuestra tradición; por tanto celebrando y recordando al padre Wiracocha, celebramos el equinoccio de primavera que corresponde al dĆa del amor Universal āMUNAYā, que aprovechamos para unificarnos entre seres de todos los pueblos mĆ”s allĆ” de las razas, las jerarquĆas económicas e ideológicas.


Encuentro 2015

Pre-encuentro Foto: Consu Giavarini
